inearaulqc
  A quien atendemos
 
Enter_Title_Here

Cuando llegamos a otros espacios sociales como la escuela o un círculo de estudio, se propician situaciones que tal vez favorezcan que nuestro aprendizaje se vaya haciendo más sistemático, esto ocurre cuando estamos en condiciones de compartir diferentes puntos de vista, para confrontar lo que sabemos con lo nuevo, para aplicar lo que estamos aprendiendo y analizar si funciona o no cómo lo estamos haciendo.
      

La idea de que existen diferencias en el aprendizaje entre personas, grupos y culturas está directamente relacionada con la concepción del aprendizaje como un proceso activo.
      

No todos los seres humanos podemos aprender de la misma manera y la diversidad entre las personas y grupos sociales tiene múltiples causas.
      

Es muy importante motivar a los educandos y hacerles ver la importancia de concluir sus estudios, habrá aprendizaje cuando el adulto tiene la voluntad de aprender.

COMO APRENDEN LOS ADULTOS

Así como es variado lo que aprendemos, lo es también la manera en que lo hacemos. En primer lugar, sabemos que todos aprendemos, siempre con ayuda de los demás. Por ejemplo, desde que nacemos las personas que nos rodean  se encargan de nuestro cuidado nos enseñan a comunicarnos, a caminar o cómo debe ser nuestro comportamiento.

Uno de los principios fundamentales del INEA, es el autodidactismo: significa que el educando asume la responsabilidad  de su propia formación, es una forma de aprender que se caracteriza por un hábito de estudio independiente. Esto con el apoyo del asesor, quién es un facilitador de aprendizaje, es decir, la participación se centra en coordinar, organizar y orientar el trabajo, en los Círculos de Estudio.

En los Círculos de Estudio el asesor establece una relación de confianza y los motiva en el proceso educativo, no lo sabe todo, ni tiene todas las respuestas, pero reflexiona y buscará con el grupo la información necesaria.

 

"La mejor manera de aprender es estar dispuestos a compartir los conocimientos y experiencias que como asesores y educandos hemos adquirido, para obtener conclusiones y aplicar lo aprendido en diferentes situaciones."

Las asesorías no siempre serán en grupo, tal vez el Círculo de Estudio  esté integrado por adultos de diferente nivel escolar o bien participan algunos que no avanzan al mismo ritmo de los demás. En estos casos, es necesario que se brinde atención especial, es decir que se les asesore de manera individual.

 
  Hoy habia 37 visitantes (44 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis