inearaulqc
  Informacion muy importante
 
Enter_Title_Here

Nunca es Tarde Para Terminar tus Estudios

Primaria o Secundaria, Todo es Totalmente Gratis"

Bienvenidos, REQUISITOS PARA INGRESAR A INEA, TRAER TODOS SUS DOCUMENTOS.

Requisitos de ingreso

¿Qué necesitan para inscribirse al INEA las personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir?

• Tener 15 años o más.

• Llenar un formato de registro.

Las personas que soliciten ingreso al nivel inicial de la primaria deberán presentar:

• CURP (original y 2 copia).

•3 fotografías recientes tamaño infantil, en papel mate.

MUY IMPORTANTE son fotos para certificado: recientes, de frente, con el rostro descubierto en blanco y negro o color y de preferencia fondo blanco.

• Boletas aprobadas del sistema escolarizado original y copia por ambos lados (en caso de tener antecedentes escolares).

• Llenar un formato de registro. El trámite de inscripción lo puedes hacer durante todo el año y es gratuito.

Reportaje del Inea

Última actualización el Martes, 11 de Mayo de 2010 23:10

Requisitos de ingreso al programa MEVyT 10-14

¿Qué necesitan para inscribirse al INEA los niños y jóvenes de 10 a 14 años que no se incorporaron a la primaría?

• Tener entre 10 a 14 años.

• Llenar un formato de registro.

Las personas que soliciten ingreso al programa MEVyT 10-14 deberán presentar:

• Copia certificada del Acta de Nacimiento o Documento Legal Equivalente.

• Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Para el caso de los niños de 10 a 14 años con 11 meses que se inscriban a la Primaria 10-14, para su registro podrán presentar Acta testimonial o Ficha de registro expedida por el Director de la Casa Hogar o del Centro Tutelar de Menores, según sea el caso


MUY IMPORTANTE TRAER TODOS SUS DOCUMENTO PARA SU REGISTRO SI TE INSCRIBES CON NOSOTROS PASA A VER DETALLES, PARA QUE SEPAS HACER Y COMO TERMINAR TUS ESTUDIOS

Participa como Asesor de Primaria o Secundaria

¿Que hace el asesor ? Conduces el aprendizaje de un grupo de jóvenes y adultos en los módulos que corresponden en las áreas de español, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales ¿Que mas te ofrecemos? Capacitación Material bibliográfico de apoyo


 


Liberación de tu servicio social

 

 

Bajo la estrategia del Programa "Por un México sin Rezago Educativo" como instrumento social integral del gobierno, busca despertar las conciencias de los jóvenes de nivel medio superior y superior, para que transmitan sus conocimientos a las personas jóvenes adultas mayores de 15 años que en su momento no concluyeron con su educación básica.

Te invitamos a realizar tu Servicio Social, participando como Tutor Asesor   de un joven adulto mayor de 15 años que se encuentre en rezago educativo. No importa la carrera que estés estudiando.

Busca un joven adulto en estas condiciones, asesoralo, certificalo y con ello tu Servicio Social queda liberado, los días y horarios de asesorías son de acuerdo a las necesidades de tu adulto y tu como prestatario.

 

 

Realizando éstas actividades cumplirás con 480 horas o seis meses, presentando tus informes mensuales cualitativos y cuantitativos al área o coordinación según sea el caso.

 

 

(si eres estudiante) Si deseas realizar tu servicio social solo necesitas:

 

1.- Constancia de estudios Carta de presentación expedida por la institución educativa

2.- Copia de tu credencial de estudiante

3.- 2 fotografías tamaño infantil B/N.

Nota: De una manera sencilla, divertida, aprenderas mas conocimiento y ayudaras a las perosnas a aprender. Con muchas facilidades para que termines tu servicio social!!!

Servicio Social Dentro de la enorme tarea que tiene el Instituto de Educación para Adultos y con el objetivo de fomentar la acción de la sociedad en la tarea educativa,

el servicio social ocupa un lugar importante en este constante proceso. Este programa ha construido a través de los años una red de jóvenes que con su acción contribuyen a elevar el nivel educativo de los mexicanos. Los jóvenes prestadores de servicio social participan en los programas institucionales de múltiples formas y de la misma manera el INEA, deja en ellos una experiencia de vida, de transformación y cambio, que seguramente permanecerá en ellos para siempre. Como futuro profesionista tienes un compromiso social y la mejor manera de contribuir es a través de la alfabetización de jóvenes y adultos de 15 años y más.

Compartir tus conocimientos a los que no saben leer y escribir, es parte de nuestra responsabilidad social. Puedes realizar tu servicio social como alfabetizador, asesor de educación básica, aplicador de exámenes, apoyo operativo, apoyo administrativo; así también incorporando adultos al sistema del IEA.

Requisitos para que inicies tu servicio social:Original de carta de presentación (emitida por la universidad).

Copia de carta de aceptación.

Copia de acta de nacimiento.

Carta compromiso firmada por el alumno.

Informe finalAl término de tu servicio social debes presentar un informe final con los siguientes elementos:

Carátula. Introducción. Objetivos.

Actividades realizadas.

Avance académico emitido por el SASA (solo en caso de asesores o aplicadores de exámenes).

Conclusión. Lista de asistencia en apoyo operativo o administrativo, con nombre, firma del coordinador de zona y sello de la misma,).

El informe deberá venir validado con: nombre y firma del prestador de servicio social, nombre, firma del coordinador de zona y sello de la misma, aplica también a los departamentos de este instituto.

 

 

 

 

Modulos que debes de estudiar para acabar tus estudios


Dudas y opiniones, usa el boton de Contacto!!! todos tus cometarios seran leidos!!! 

 
  Hoy habia 6 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis